La artista y cantautora cumbiera Tita Print presenta su primer disco “Encuéntrate” el 1 de julio en el Auditorio de Radio Nacional junto a su gran banda de 9 músicos más artistas invitados.
Tita Print forja su música en el barrio, al calor de su familia cumbiera, y expresa la lucha por la igualdad de género. Las canciones que compone con ritmo de cumbia son para combatir la tristeza con alegría y con la posibilidad de ser feliz mientras se lucha.
Tita compone sus canciones, las canta y toca el keytar o controlador (piano que se cuelga), instrumento que logra un efecto musical y estético provocador. El proyecto comenzó con el instrumento como eje y lo sigue conservando como un elemento central.
“Es un elemento de lucha, para plantarse firme. En la cumbia en general las mujeres solamente cantan, y el controlador es algo de varones. Así que yo dije: voy a tomar el control”, explica.

La banda que la acompaña está compuesta por 9 músicos. Al ritmo de trompeta, trombón, congas, timbal, güiro, dos guitarras, bajo eléctrico y la fuerza rapera del Moskito, la orquesta lleva en su poderoso sonido la mixtura de cumbias y otros ritmos latinos que invitan a bailar. Con un repertorio de composiciones propias y versiones, propone un recorrido musical que visita diversos estilos de la cumbia de América Latina. Cada canción crea una fusión única, un juego armónico entre ritmos como la salsa, el reggae, el reaggeton y el hip-hop.
En el año 2012, resultó ganadora en la primera convocatoria del concurso “Proyecto Disco”, que organizó Estudio Urbano, logrando la grabación de su primer disco “Encuéntrate”; y la edición del mismo se realizó en el mes de febrero de ese año.
En lo musical Tita Print (Maira Jalil) tiene una historia personal ligada desde siempre al mundo de la cumbia: participó en conjuntos musicales de este género y otros ritmos populares latinoamericanos, y desde pequeña estuvo en contacto directo con la escucha y el baile de distintas cumbias (norteña, sonidera, colombiana, villera, peruana, electro cumbia y otras). Con un estilo versátil y flexible que no se ata a ninguna forma, sus composiciones son el resultado de una mixtura de diferentes estilos.

En agosto de 2012 Tita Print se presentó por primera vez en vivo, como invitada especial de la CHEL (Cumbia hasta el Lunes) en el Festival Versátil, en el Centro Cultural Konex, CABA. A partir de allí, la música de Tita comenzó a girar por los más variados escenarios del país, tomando contacto con públicos diversos.
Algunas de las notas: