Contenidos y estrategias para redes sociales, organización, administración y marketing digital en un único encuentro, diseñado específicamente para trabajadores del arte y la cultura. Herramientas para consolidar nuestra identidad y plasmarla en más plataformas, ampliando su alcance y comunicándonos mejor, hacia adentro y afuera de la vidriera digital.
PROGRAMA
- Identidad del proyecto a través de valores, cultura, creencias, y relación con un público objetivo: marca personal /colectiva.
- Kit de comunicación integral: piezas, contenidos, formatos, ideas.
- Canales de comunicación de marca en plataformas digitales.
- Redes sociales, algoritmos, y campañas: cómo “piensa” internet y qué necesitas saber de cada red social o plataforma para crecer en audiencia e interacciones.
- Estrategias y recursos para generar contenidos y expandirse en redes sociales. Momentos, campañas, y colaboraciones productivas.
- Apps y programas para profesionalizar tu producción gráfica, escrita y audiovisual.
- Economía de lo cultural: en qué invertir y dónde cobrar. Soluciones digitales para vender, financiarse colectivamente, y posicionarse en redes sociales y buscadores. Venta online, medios de pago, financiamientos, convocatorias, publicidad en redes sociales y Google.
- Organización laboral/personal en un mundo digital lleno de estímulos. Métodos de gestión de la tarea cotidiana integrando motivación, disciplina y tecnologías.
Ania Fukelman
Comunicadora y artista. Desarrolla Lunar APP ama tu ritmo la primer aplicación mobile argentina sobre salud menstrual. Lic. en Ciencias de la Comunicación con orientación en Educación. Actual coordinadora de Educación digital en Escuela Arlene Fern, trabajó previamente en Escuela ORT y Universidad San Andrés. Música y compositora en Ania.
Lule Oke

Comunicadora, mediactivista y productora. Directora de OKE. Trabajó en desarrollo de estrategias digitales para empresas, cooperativas y PYMES. Fue parte de equipos de campañas políticas Presidenciales. Fundó, y co-dirige Matria. Produjo festivales y shows por varios años. En el 2018 produjo un film documental sobre el el primer encuentro de mujeres zapatistas y una serie web ganadora del FOMECA. Actualmente está escribiendo una novela y produciendo nuevos contenidos audiovisuales para plataformas web.
MODALIDAD
- Taller informativo y práctico con espacio para trabajar en tu caso.
- Duración | jornada intensiva de 11 a 19hs.
- Requisitos sugerimos traer sus propios dispositivos (tablet o notebook).
- Precio | $1500 (todas las tarjetas) ATENCIÓN: Si te inscribís antes del 1 de octubre el costo del taller es de $1300.
- Cupos limitados La reserva de la vacante en taller sólo se toma con el pago del mismo.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 11 A 19HS ZorraBar Bulnes 910, Almagro (CABA – Argentina) |
Tu consulta no molesta, entusiasma